Este jueves, 6 de marzo, una delegación del Govern balear se trasladó a Madrid para participar en la famosa feria de arte ARCO 2025. Allí, el conseller de Cultura, Jaume Bauzà, no se guardó nada y lanzó un grito de auxilio por el sector cultural de las Islas. Su mensaje fue claro: se necesitan medidas fiscales que favorezcan las producciones locales y una verdadera discriminación positiva para que nuestras creaciones puedan brillar con luz propia.
Cultura insular en el centro del debate
Acompañado por otros destacados representantes como el secretario autonómico de Cultura, Pedro Vidal, y Llorenç Perelló, director del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), Bauzà recorrió los estands donde diversas galerías baleares exhibían sus obras. En su discurso, enfatizó la urgencia de considerar la insularidad: “Es vital que el Ministerio otorgue ayudas específicas a las comunidades autónomas y apoye nuestra cultura”. No es solo cuestión de palabras; lo que está en juego es la capacidad de las producciones insulares para acceder a espacios escénicos y compensar esos costos logísticos que siempre parecen desbordar nuestros presupuestos.
Llorenç Perelló también se sumó al llamado y subrayó el compromiso del Govern por internacionalizar nuestras artes, recordando que este año se han destinado 1,3 millones de euros a impulsar nuestra proyección exterior desde el IEB. Entre los artistas presentes en ARCO están nombres reconocidos como Miquel Barceló y Susy Gómez, quienes representan el talento local ante un público sediento de originalidad.
La visita comenzó en el estand del IEB donde los asistentes pudieron admirar la obra Tapís de Mònica Fuster. La jornada continuó con un recorrido por otras galerías baleares como Baró y Pelaires. Sin duda, momentos así son cruciales para recordar que la cultura no debe ser un lujo exclusivo ni quedar relegada al olvido.