Sucesos

El escándalo de Subirán: ¿denuncia falsa o persecución?

La historia de Miguel Ángel Subirán sigue dando de qué hablar. En su reciente juicio, decidió no abrir la boca, acogido a su derecho a no declarar. A pesar de que el exjuez Manuel Penalva estaba en la lista de testigos propuestos por la defensa, al final no se presentó. El fiscal jefe de Castilla-La Mancha, Emilio Manuel Fernández García, no tiene dudas: «Los hechos están claros. Solo buscaban sembrar dudas y desacreditar la labor policial».

Un enfrentamiento complicado

Subirán se enfrenta a una petición de tres años de cárcel por parte del Ministerio Público, acusado de haber urdido una denuncia falsa contra el comisario Juan Márquez. Este no es un capítulo nuevo para él; ya fue condenado anteriormente a nueve años por el TSJIB y ahora está nuevamente en el banquillo.

Todo esto se remonta a septiembre de 2020, cuando la investigación hacia Penalva y Subirán estaba en plena marcha. Un testigo protegido -que también está bajo sospecha- denunció al comisario diciendo que había sido presionado durante un interrogatorio maratoniano. Sin embargo, aquí viene lo sorprendente: ¡Márquez jamás le había interrogado!

Aquel testigo había acudido a la Jefatura como víctima para explicar que unos desconocidos le habían rociado con ácido. Pero lo más inquietante es que las pruebas demostraron que esa agresión nunca ocurrió como él dijo.

Ayer en el juicio, Márquez compartió cómo estas acusaciones han llovido sobre él y otros inspectores, generando un desgaste personal y profesional tremendo. De hecho, tuvo que renunciar a un ascenso por culpa de todo este lío.

Una grabación hecha por Subirán podría ser crucial para su defensa. En ella pregunta al testigo si realmente fue interrogado por los dos investigadores, pero este le responde que quien le tomó declaración fue el jefe de homicidios, dejando fuera a Márquez.

Además, otro testigo se presentó en defensa de Subirán y afirmó haber hablado con el denunciador antes de todo este embrollo; incluso trajo varios audios donde se escucha al abogado mencionar que dejó su ordenador a Subirán para hacer un escrito relacionado con el caso. La defensa insiste en que todo esto es solo un malentendido.

Parece claro que hay muchas capas en esta historia llena de giros inesperados y personajes complicados. Lo único seguro es que nadie quiere dejarse llevar ni tirar a la basura su reputación sin luchar.

Noticias relacionadas
Sucesos

El enigma del 'Orgía': la misteriosa desaparición de cuatro tripulantes en Mallorca

Hace más de 40 años, el mar se tragó a cuatro jóvenes mallorquines que zarparon en el velero…
Leer Más
Sucesos

Rescate en Deià: una aventura inesperada para un senderista

Este domingo, el hermoso paisaje de Deià se tornó en un escenario de emergencia cuando un…
Leer Más
Sucesos

Atrapan al ladrón de botellas en Alcúdia: una historia que no acaba aquí

La historia comienza en un supermercado de Alcúdia, donde un hombre decidió llevarse unas botellas…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *