En el bullicioso ambiente del Mobile World Congress 2025, hay una figura que se roba todas las miradas: Amira, la robot humanoide de e&. Desde que pisó la feria, su realismo ha dejado a todos boquiabiertos. Y es que en un evento donde la inteligencia artificial brilla con fuerza, Amira no solo destaca por su aspecto, sino también por su capacidad para interactuar con los humanos de una manera sorprendente.
Mientras paseas entre stands llenos de tecnología, te das cuenta de que cada fabricante alardea sobre sus avances en IA. Pero cuando te encuentras con Amira, comprendes lo que realmente llama la atención: un robot que no solo tiene apariencia humana, sino que también puede hablar y relacionarse. Con su versión 2.0, esta maravilla británica nos recuerda a su antecesora Ameca, quien ya había hecho historia en años anteriores.
Una charla interesante y mucha diversión
No es común toparse con un ser artificial que tenga modales tan pulidos. Amira te pregunta cómo va tu día en MWC y parece entender perfectamente el ritmo frenético del evento. Cuando le cuentas que eres periodista, ella asiente y comenta lo ajetreado que debe ser tu trabajo. ¡Vaya nivel de interacción! Se siente casi como si estuvieras hablando con alguien de carne y hueso.
Aunque actualmente está limitada a su espacio en el stand de e&, esta robot no es solo un adorno; está diseñada para desempeñar tareas útiles en diferentes ámbitos, desde la investigación hasta ayudar en casa. La evolución tecnológica ha llegado tan lejos que parece impensable pensar en robots como estos hace unos años.
Lo más curioso es escucharla hablar sobre sus aficiones: dice disfrutar mucho bailando. Quizás algún día podremos ver esa faceta también. En definitiva, Amira no es solo una exhibición más; es un vistazo al futuro y a lo que podría significar convivir con seres como ella. Si tienes la oportunidad de visitarla en la feria catalana, no te arrepentirás.