Las Baleares, con su impresionante belleza natural y su vibrante cultura, parecen estar fallando cuando se trata de invertir en educación. Mientras otros lugares avanzan, nosotros nos quedamos atrás. La Consejería de Educación ha decidido duplicar las plazas en las oposiciones docentes, pero ¿es esto suficiente para cubrir todas las vacantes? Esta medida llega entre críticas y preocupaciones sobre la calidad educativa que se ofrece.
Una decisión polémica que no convence
Aparte de la falta de recursos, se han descartado soluciones inesperadas como alojar a los docentes desplazados en hoteles. Según palabras oficiales, “tienen los paquetes vacacionales vendidos”. Una frase que resuena como una burla ante aquellos que luchan por un futuro mejor en nuestras aulas.
En medio de este escenario complicado, el mapa escolar de Palma nos muestra una realidad: solo habrá dos zonas para el próximo proceso de escolarización 2025-2026. Esto beneficia a las concertadas históricas y deja a muchos estudiantes sin opciones adecuadas. La pregunta es clara: ¿qué pasará con todos esos niños?
A pesar del panorama sombrío, seguimos adelante. La comunidad educativa merece más atención y respeto. Necesitamos un cambio real que priorice a nuestros jóvenes y sus sueños por encima del monocultivo turístico y otras prioridades discutibles.