La llegada de los Nothing Phone (3a) y Phone (3a) Pro está dando mucho de qué hablar. En el último Mobile World Congress en Barcelona, la marca británica ha dado un paso al frente en su búsqueda por destacar en un mercado saturado. Si algo hemos notado al probar estos dispositivos es que buscan romper con lo convencional, ofreciendo una experiencia única que va más allá del típico smartphone. Aunque en sus versiones anteriores la fotografía no era precisamente su fuerte, parece que han escuchado a sus usuarios y se han puesto las pilas.
Novedades fotográficas que sorprenden
El Nothing Phone (3a), heredero directo del popular Phone (2a), ahora cuenta con un teleobjetivo de 50 MP, permitiendo un zoom óptico sin pérdida hasta 4x y digital hasta 30x. Por otro lado, el Phone (3a) Pro se luce con un teleobjetivo periscópico de 50 MP, ofreciendo hasta 6x sin pérdida y 60x digital. ¡Sí, has leído bien! Estos avances son música para los oídos de los amantes de la fotografía móvil.
Tanto el modelo básico como el Pro vienen equipados con cámaras principales de 50 MP y sensores Samsung, pero el Pro lleva la delantera con una estabilización más avanzada. Y si te gusta hacer selfies, ten en cuenta que aquí también hay diferencias: uno ofrece 32 MP mientras que el otro llega a unos impresionantes 50 MP. Las primeras impresiones sobre la calidad fotográfica son más que prometedoras; los resultados son realmente satisfactorios.
A nivel estético, ambos modelos mantienen esa esencia tan característica de Nothing. El diseño sigue las líneas del Phone (2a), pero ha evolucionado hacia módulos más amplios para incluir esos nuevos sensores. El (3a) Pro, por su parte, introduce un módulo circular bastante llamativo, aunque puede llevar tiempo acostumbrarse a su peso adicional.
Aparte de su aspecto visual atractivo, las pantallas AMOLED también se llevan su parte del protagonismo: cuentan con una resolución FHD+ y una fluidez dinámica impresionante de hasta 120 Hz. Pero eso no es todo; regresan a Qualcomm tras experimentar con MediaTek y están armados con el Snapdragon 7s Gen 3 para ofrecer una potencia superior.
No olvidemos la batería: ambos modelos traen consigo una capacidad robusta de 5.000 mAh que promete aguantar bien durante todo el día. No es necesario entrar en la competencia por tener baterías gigantes cuando tienes rendimiento sólido.
Cerramos este primer vistazo hablando del software: nada menos que Nothing OS 3.1 se encarga de dar vida a estos dispositivos, incorporando novedades como Essential Space, un espacio inteligente donde podemos almacenar nuestras ideas y recuerdos gracias a IA. Aunque todavía está en fase temprana, promete ser útil para quienes nos gusta mantenerlo todo organizado.
En resumen, los Nothing Phone (3a) y Phone (3a) Pro llegan con ganas de conquistar tanto a críticos como a consumidores comunes buscando nuevas experiencias tecnológicas sin perder ese toque original que caracteriza a esta marca emergente.