El ambiente estaba cargado de energía y expectación en el Club Diario de Mallorca. Más de un centenar de personas se reunió ayer para escuchar a Marcos Vázquez, un divulgador que ha sabido conectar con aquellos que buscan un cambio real en sus vidas. Con su libro Invicto bajo el brazo, Marcos compartió lo que él considera las siete claves del crecimiento personal, abriendo su charla con una frase contundente: «Una vida sin filosofía es una vida sin dirección».
La conexión entre cuerpo y mente
A medida que la charla avanzaba, Marcos desgranó sus ideas con la fluidez de alguien que sabe de lo que habla. Para él, la salud no se limita a lo físico; es algo mucho más amplio. «Entender la salud como un concepto global implica reconocer el papel fundamental de la filosofía en nuestra existencia», comentó ante un público atento. En este sentido, remarcó que muchos se inscriben en programas de entrenamiento o dietas pero acaban abandonando por falta de una base sólida que dé sentido a sus esfuerzos.
El estoicismo, una filosofía ancestral, emergió como una guía esencial para avanzar hacia el crecimiento personal. Según Vázquez, «la riqueza no es lo importante; es una consecuencia de hacer lo correcto». En esta línea, destacó la importancia de entender qué está dentro de nuestro control y qué no. «Puedes esforzarte al máximo, pero si no puedes controlar los resultados, ¿por qué gastar energía en ello?», planteó.
Y así fue desmenuzando conceptos clave como el dominio sobre las pasiones y la aceptación activa frente a las adversidades. Lejos de reprimir emociones, Marcos defendió su análisis: «El miedo puede ser útil; nos protege. La clave está en filtrar nuestras emociones antes de reaccionar impulsivamente». Con ejemplos cotidianos y reflexiones profundas, invitó al público a poner las cosas en perspectiva.
Cerrando su exposición con énfasis en vivir el presente y valorar el tiempo -«no es cuestión de tener poco tiempo; es sobre cómo lo utilizamos»-, dejó claro que nuestra percepción del tiempo juega un papel crucial en nuestro bienestar. Muchos asistentes abandonaron el lugar con su ejemplar firmado del libro y una nueva visión sobre cómo abordar sus vidas desde una perspectiva más filosófica.