Denis Shmigal, el primer ministro ucraniano, ha confirmado que después de días intensos de trabajo, Kiev y Washington han dado forma a un acuerdo definitivo sobre los recursos naturales de Ucrania. En este pacto, que incluye las codiciadas tierras raras, hay algo claro: no se firmará sin garantías de seguridad por parte de Estados Unidos.
“No estamos considerando firmar ningún acuerdo sin garantías de seguridad”, expresó con firmeza Shmigal. Este pacto, ahora conocido como el Acuerdo sobre el Establecimiento de Normas y Condiciones del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania, se presenta como un paso crucial para la cooperación económica entre ambos países. El primer ministro detalló que es un acuerdo preliminar que sienta las bases legales para la futura creación de un fondo, que será gestionado equitativamente por Ucrania y Estados Unidos.
Asegurando el futuro
Shmigal subrayó la importancia del vínculo entre este acuerdo y las garantías necesarias para lograr una paz duradera. De hecho, el décimo párrafo del documento enfatiza que este fondo es esencial en la arquitectura global tanto en acuerdos bilaterales como multilaterales. “El Gobierno estadounidense apoya nuestros esfuerzos por obtener estas garantías esenciales”, añadió Shmigal, aunque hasta el momento no hemos escuchado respuesta oficial desde Washington sobre los pormenores del mismo.
No podemos pasar por alto las palabras del presidente Donald Trump, quien mencionó que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, desea visitar la Casa Blanca pronto para cerrar este posible acuerdo sobre tierras raras. Es evidente que Trump condiciona el apoyo militar a Kiev a esta negociación crucial. Además, fuentes ucranianas confirmaron al Financial Times que existe un borrador final fechado recientemente; un borrador donde se establece que Ucrania aportará el 50% de los ingresos futuros generados por sus recursos minerales estatales.
La vice primera ministra Olga Stefanishina ya había anticipado anteriormente que las negociaciones estaban en su fase decisiva y casi todos los detalles estaban resueltos. Mientras tanto, Trump busca compensar económicamente a su país por los miles de millones enviados a Ucrania durante este conflicto con Rusia al gestionar estos valiosos recursos naturales.