Palma

Cort echa el freno a 90 viviendas en Nou Llevant: ¿dónde está la solución habitacional?

Publicidad

La historia comienza con una parcela que, por ahora, solo sirve de aparcamiento. El Ajuntament de Palma ha tomado la decisión de dejar en el aire uno de los seis lotes destinados a viviendas de precio limitado, justo en la primera fase de su plan para enfrentar la crisis habitacional que nos afecta a todos. Este lote, que prometía ser un respiro para muchas familias, estaba ubicado en el número 8 de la calle Ciutat de Querétaro y contemplaba la construcción de 90 viviendas.

Un proyecto que se desvanece

A pesar del deseo inicial por parte del Ayuntamiento, Urbanisme ha señalado que este terreno no cumple con las condiciones necesarias para convertirse en un solar. Aún hay trabajos pendientes y ajustes urbanísticos que deben hacerse antes de pensar en levantar ladrillos. Y mientras tanto, nosotros seguimos esperando soluciones reales. «Hay que completar las actuaciones urbanísticas y reordenar los servicios antes de poder ceder el derecho a construir», afirmaron desde Urbanisme.

No es solo una cuestión técnica; es una cuestión vital para quienes buscan un hogar asequible. La decisión se tomó recientemente en una Junta de Govern extraordinaria, donde también se modificaron otros aspectos relacionados con los pliegos. Esto significa que ahora las empresas interesadas tienen hasta el 21 de marzo para presentar sus ofertas –una prórroga inesperada tras haber estado al borde del cierre hace solo unos días.

Aparte del revés con este lote, hay cambios importantes en los demás solares: por ejemplo, el lote 2 tendrá 32 viviendas más, alcanzando un total de 132 junto al Velódrom Illes Balears. Pero los dos lotes situados en las calles Sant Mateu y Joan Daurer se quedan estancados con sólo 11 viviendas cada uno. En total, este primer intento del plan contempla ahora solo 303 viviendas frente a las 363 inicialmente previstas.

El modelo propuesto permite al Ayuntamiento ceder terrenos durante 75 años a promotores privados a cambio de alquileres asequibles. Sin embargo, surge una inquietud: ¿cómo se gestionará realmente esta asignación? Desde el Ayuntamiento prometieron crear un registro para demandantes basado en criterios justos; sin embargo, los pliegos dejan mucho espacio a interpretaciones distintas por parte de cada promotor individualmente.

Parece que todo esto ha dejado perplejo al PSOE, quien ha solicitado la comparecencia del regidor Óscar Fidalgo para esclarecer lo sucedido con esta licitación tan importante. Pepe Martínez no tiene reparos al señalar que este proyecto estrella «se desinfla» y critica abiertamente cómo «la vivienda no es prioridad» para el equipo gubernamental actual: «Hoy por hoy solo podemos aspirar a alquilar una habitación costosa», denuncia.

Noticias relacionadas
Palma

Adiós al Cine Nou: el Coll d'en Rabassa pierde su historia

El paisaje del Coll d’en Rabassa se transforma de manera drástica. La fachada del antiguo…
Leer Más
Palma

Ducrós se posiciona firme: el apoyo a Negueruela es total

Este martes, en una jornada que prometía tensiones, Xisco Ducrós, portavoz municipal del PSOE y…
Leer Más
Palma

La izquierda se une por las escoletes: un grito de ayuda al pleno de Cort

Silvana González y Xisco Ducrós del PSOE, Lucía Muñoz de Podemos, y Kika Coll de Més han…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *