Otros Deportes

Esperança Cladera: «Este oro es solo el comienzo de mi historia»

Esperança Cladera, una joven promesa del atletismo español, sonríe con orgullo mientras posa junto a su entrenador Juan Sancha. Este pasado domingo, en el Nacional de pista cubierta celebrado en Madrid, se consagró campeona de España en los 200 metros. Con un tiempo impresionante de 23.28 segundos, no solo logró su mejor marca personal, sino que también estableció un nuevo récord para Baleares. Ahora, tras esta gran victoria, regresa a Muro para disfrutar de este merecido triunfo.

La presión y la felicidad se entrelazan

El año anterior había sido un peldaño importante al colgarse la medalla de plata, pero ahora el oro brilla más que nunca en su vitrina personal. ¿Y cómo se siente? «Muy feliz», responde con sinceridad. Desde el principio sabía que tenía posibilidades, pero hasta cruzar la meta siempre hay nervios. En las rondas previas había mostrado un buen nivel con tiempos que auguraban grandes cosas. Pero no todo es tan sencillo; controlar la energía y llegar al máximo en la final era crucial.

La carrera no fue fácil. La presión de ser favorita puede jugar una mala pasada si uno no está mentalmente preparado. «Tenía a Esther Navero a mi lado», confiesa Esperança sobre su compañera y rival directa, «nunca puedes confiarte». Sin embargo, gracias al trabajo con su psicóloga deportiva María Martín Sacristán pudo enfocarse solo en ella misma y darlo todo cuando sonó el pistoletazo.

A menudo se escucha que las atletas son rivales entre sí, pero Esperança lo ve diferente: «Compito conmigo misma» dice con convicción. Se trata más de superarse día a día que de mirar por encima del hombro a las demás. A pesar de estar todas en busca del mismo objetivo, hay un espíritu colaborativo entre ellas; son compañeras que se apoyan mutuamente y celebran cada éxito como si fuera propio.

Ciertamente este título nacional era una meta clara desde el inicio de temporada: “Siempre hay que ser ambiciosa”, afirma sin dudarlo. Y aunque ha trabajado duro para alcanzarlo, sabe que esto es solo un paso más en su carrera llena de retos por delante.

Mencionando la importancia del aspecto mental en el deporte moderno, Esperança enfatiza lo vital que ha sido contar con apoyo psicológico durante esta etapa: “Gestionar los nervios es clave”. Así que no sorprende saber que tiene planes ambiciosos para lo próximo: después del Mundial de relevos este mayo y hacia ese gran sueño olímpico para septiembre en Japón donde tendrá como objetivo bajar su marca personal a 22.75 segundos.

A medida que avanza el diálogo sobre el estado actual del atletismo balear, sus ojos brillan al hablar sobre sus compañeros como Daniela García o Lucía Pinacchio; todos ellos son prueba viva del gran talento emergente en las Islas Baleares.

Noticias relacionadas
Otros Deportes

Nacho Baltasar: de la adversidad a la meta olímpica en Los Ángeles

En el Portixol, donde el mar se encuentra con los sueños, Nacho Baltasar se aferra a su iQFOiL con…
Leer Más
Otros Deportes

El Princesa Sofía se acerca a su desenlace emocionante

La Bahía de Palma fue testigo este jueves de una intensa jornada en el 54 Trofeo Princesa Sofía…
Leer Más
Otros Deportes

Un homenaje al boxeo y a Ángel Aranda en el Velòdrom de Palma

El boxeo vuelve a resonar en el Velòdrom Illes Balears de Palma, y lo hace con una cita que promete…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *