Internacional

Estados Unidos da un paso atrás en la ONU sobre el conflicto ucraniano

En una jugada que ha dejado a muchos boquiabiertos, Estados Unidos ha decidido dar la espalda a una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas que pedía la retirada inmediata de las tropas rusas de Ucrania. Este 24 de febrero, mientras Ucrania buscaba apoyo para hacer frente a la invasión que comenzó hace tres años, Washington votó en contra. No solo eso; también se abstuvo en su propia iniciativa, tras ver cómo un grupo de países europeos metía mano y cambiaba el texto original.

Una Asamblea marcada por tensiones

La ONU se convirtió en un auténtico campo de batalla diplomático donde cada nación quiso dejar claro su postura ante lo que está ocurriendo. Y es que desde que Donald Trump volvió a ocupar su puesto en la Casa Blanca, las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania han cambiado drásticamente. El país norteamericano parece haber optado por una estrategia más conciliadora con Moscú, dejando a Kiev en un segundo plano.

A pesar de los esfuerzos de Ucrania por unir fuerzas y reclamar “una retirada total y sin condiciones” de las tropas rusas, solo 93 países apoyaron esa resolución frente a 18 votos en contra y 65 abstenciones. Y aquí viene lo sorprendente: ni siquiera Estados Unidos respaldó su propio texto, aunque este también consiguió el visto bueno con 93 votos a favor y ocho en contra.

El cambio introducido por Europa fue crucial. Francia tomó la iniciativa y, junto a otros 23 miembros de la UE y Reino Unido, propuso varias modificaciones que defendían “la soberanía e integridad territorial” del país invadido. En contraste, Rusia intentó añadir un llamamiento para abordar “las causas subyacentes” del conflicto —un intento típico del Kremlin para justificar su agresión— pero eso fue rápidamente desechado.

Así las cosas, queda claro que el panorama internacional está más complicado que nunca. Las decisiones tomadas hoy no son solo números; son testimonios del estado actual del mundo y nos dejan preguntándonos: ¿qué pasará mañana?

Noticias relacionadas
Internacional

La guerra comercial de Trump: ¿un drama para la OTAN o solo ruido?

BRUSELAS, 4 de abril. En una jornada marcada por tensiones, el secretario general de la OTAN, Mark…
Leer Más
Internacional

Rutte suaviza el impacto de la guerra comercial de Trump sobre la OTAN

BRUSELAS, 4 Abr. – En un día nublado en Bruselas, el secretario general de la OTAN, Mark…
Leer Más
Internacional

Una tragedia más en Gaza: cerca de 20 vidas apagadas por un bombardeo

Este viernes, el horror volvió a hacer acto de presencia en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza.
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *