Internacional

La ultraderecha alemana se convierte en la segunda fuerza política en un contexto de polarización

Publicidad

En Berlín, el pasado 24 de febrero, la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha dado un golpe sobre la mesa en las elecciones del domingo. Con un impresionante 20,8 por ciento de los votos, se han colocado como segundos tras la Unión Democristiana (CDU) de Friedrich Merz. Lo sorprendente es su abrumador apoyo en las antiguas tierras de la República Democrática Alemana. Este resultado marca un hito: es el mejor logrado por un partido ultraderechista desde que surgió el régimen nazi.

La AfD se ha llevado la palma en cinco estados que antes formaban parte de Alemania comunista, aunque en una parte del este de Berlín, La Izquierda también ha hecho lo suyo. En lugares como Brandeburgo, Turingia y Sajonia, han arrasado con porcentajes que oscilan entre el 32,5 y el 38,6 por ciento. ¿Y qué pasa con las ciudades grandes? Aquí el apoyo no ha sido tan fuerte; parece que su base está más arraigada en zonas rurales y pueblos pequeños.

Un futuro incierto pero optimista

Tino Chrupalla, uno de los líderes de AfD, no pudo ocultar su satisfacción: este resultado “sensacional” muestra que muchos alemanes ya están cansados del “cortafuegos” que representan posibles coaliciones entre conservadores y socialdemócratas. En sus propias palabras: “Los que construyen cortafuegos se fríen detrás de ellos”. Es evidente que quieren posicionarse como los principales opositores a cualquier acuerdo futuro.

Además, Chrupalla y Alice Weidel, su compañera y candidata a canciller durante estas elecciones, ya están planeando cómo tomar las riendas del Bundestag. Weidel asegura que amaneció con llamadas perdidas desde Estados Unidos; incluso Elon Musk le ha mostrado su apoyo públicamente. Así avanza la historia política alemana: mientras unos celebran victorias inesperadas, otros deben prepararse para navegar estos nuevos tiempos convulsos.

Noticias relacionadas
Internacional

Maduro llama a la Fuerza Aérea a estar alerta ante rumores de intervención

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) – Nicolás Maduro, el presidente venezolano, ha hecho un…
Leer Más
Internacional

Pedro Castillo, expresidente de Perú, condenado a más de once años por conspirar contra el Estado

En una jornada que no pasó desapercibida, un tribunal peruano decidió este jueves enviar al…
Leer Más
Internacional

Un tiroteo en Washington: un afgano acusado de atacar a la Guardia Nacional

En un día que debería haberse dedicado a la celebración, el ambiente en Washington se tornó…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.