Sociedad

El escandaloso negocio de la Iglesia: cómo los conventos se convierten en oro para el bolsillo

En las Islas Baleares, un asunto que debería ser motivo de reflexión ha tomado un giro inquietante. Hablamos del inmenso negocio que la Iglesia ha montado a partir de esos conventos que alguna vez fueron donados por el pueblo, como símbolo de fe y comunidad. Pero hoy, ¿qué queda de ese espíritu? La realidad nos muestra una imagen muy diferente.

Un patrimonio transformado en beneficio

Es triste ver cómo esos lugares sagrados, llenos de historia y tradición, están siendo utilizados como meras herramientas financieras. La Iglesia ha encontrado en ellos una forma de hacer caja que tira por la borda el verdadero propósito que les dio vida. En lugar de servir a la comunidad, se dedican a generar beneficios económicos que parecen olvidarse del bien común.

La pregunta es clara: ¿hasta cuándo vamos a permitir que esto continúe? Nos encontramos ante un monocultivo turístico, donde lo sagrado se convierte en mercancía y el respeto por nuestras raíces se diluye entre números y balances. Es momento de tomar conciencia y cuestionar este sistema que favorece más al bolsillo eclesiástico que a nuestra sociedad.

Noticias relacionadas
Sociedad

Manacor sigue sin agua potable: la decisión del Govern que nos deja a todos en jaque

La noticia ha caído como un jarro de agua fría en Manacor: el Govern ha decidido desestimar la…
Leer Más
Sociedad

La protesta se calienta: inmobiliarias vandalizadas antes de la gran manifestación por la vivienda

Justo un día antes de que miles de personas salgan a las calles para exigir una solución real a la…
Leer Más
Sociedad

Alerta amarilla en las Baleares: Viento y oleaje agitan la Serra este viernes

Este viernes, la Serra de las Baleares se prepara para recibir un aviso amarillo que nos advierte…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *