Renault se ha consolidado como el verdadero rey del automovilismo español, logrando un impresionante total de nueve campeonatos. Este 2025 marca su 57ª temporada, casi seis décadas de pasión por las carreras que no dejan de asombrar. Y es que el Grupo Renault no solo está presente, sino que ha creado un auténtico imperio en el Nacional de Rallies, donde sus tres marcas están jugando un papel fundamental para asegurarse la parte más jugosa del pastel cada año.
Un legado en constante evolución
La cantidad de campeonatos monomarca que han reunido Renault y Dacia es sencillamente abrumadora. Desde el Clio Rally5, que ya ha dejado su huella en circuitos y hasta en el hielo de Andorra con el Clio Ice Trophy, la cosa no para. Todo empezó en plena pandemia con el Clio Trophy Spain Asfalto y desde entonces han ido sumando competiciones a su repertorio como si fueran caramelos. El Clio Trophy Tierra también llegó hace dos años, algo inesperado para una marca que históricamente no había apostado por este tipo de eventos.
A medida que avanzamos, hemos visto nacer los Clio Trophy Canarias y Galicia, a los que se suma este año Andalucía. ¡Una estrategia expansionista que da gusto ver! Y claro, todo esto también cuenta con el respaldo de varias federaciones territoriales.
Dacia no se queda atrás; esta joven marca del grupo está tomando impulso con su nuevo Sandero 100 ECO-G. Un modelo que hace diez años compitió sin descanso y ahora regresa renovado al escenario nacional con propuestas frescas como la Sandero Eco Cup Spain Asfalto.
Y mientras tanto, Alpine también juega su carta fuerte en esta nueva era dorada, revitalizando las emociones del público con su A110 R-GT. Jorge Cagiao ha sido una figura clave aquí; tras conseguir la primera victoria para Alpine después de más de cuatro décadas, ahora busca seguir escalando peldaños.
Así es como Renault sigue creando escuela en los rallies: combinando tradición e innovación mientras nos ofrece espectáculo puro sobre cuatro ruedas.