Cultura

ARCO 2025: Un viaje artístico que conecta Madrid con el Amazonas

Publicidad

La gran feria de arte contemporáneo, ARCOmadrid, está a punto de abrir sus puertas. Desde el 5 hasta el 9 de marzo, Madrid se transformará en un verdadero epicentro del arte, acogiendo a 214 galerías de 36 países, un número que refleja la creciente inquietud por parte de coleccionistas y artistas de todo el mundo. La directora del evento, Maribel López, no pudo evitar expresar su entusiasmo: “Nuestros buzones están llenos de nervios y expectativas. Los coleccionistas están deseando tener su pase para no perderse esta cita”. Y vaya si se nota la energía en la ciudad.

Una edición llena de sorpresas y significado

A medida que nos adentramos en esta nueva edición, es evidente que Madrid está en un momento dulce. La participación ha crecido desde las 207 galerías del año pasado a las actuales 214. Esta pequeña pero significativa subida demuestra cómo muchos se están aferrando a la oportunidad de formar parte de este evento único. Maribel destacó lo complicado del proceso selectivo: “Hemos recibido una avalancha de solicitudes y algunas galerías icónicas que habían estado ausentes vuelven este año”. Esto es un claro indicativo del interés renovado por el arte contemporáneo.

No solo se trata de números; ARCO también busca generar diálogos importantes en torno al arte. Este año, la atención se dirige especialmente hacia el Amazonas, con una sección comisariada titulada Wametisé: ideas para el amazofuturismo. Este concepto, ligado a las culturas indígenas, promete ofrecer nuevas perspectivas sobre nuestras interacciones con el entorno natural y humano. “El arte puede ser un motor para nuestro futuro”, afirmaba Maribel durante la presentación.

Mientras tanto, los espacios dentro del recinto también han sido diseñados para fomentar la conversación entre los asistentes. Las nuevas arquitecturas creadas por estudios innovadores invitan a todos a detenerse y reflexionar sobre lo visto, más allá de simplemente observar obras expuestas.

A medida que los días avancen, estamos seguros de que ARCOmadrid nos traerá no solo arte excepcional sino también conexiones significativas entre culturas e ideas. En definitiva, será un espacio donde cada uno podrá encontrar su propia voz dentro del vibrante universo artístico que nos rodea.

Noticias relacionadas
Cultura

Margarida Natividade: La Soprano que Transforma Voces con Pasión y Responsabilidad

En el vibrante mundo de la música, hay personas que no solo brillan por su talento, sino también…
Leer Más
Cultura

Enrique Iglesias vuelve a casa: un regreso que se siente como un sueño

Después de cinco largos años de espera, Enrique Iglesias ha hecho su gran regreso a España y lo…
Leer Más
Cultura

Residente se baja de dos festivales por su postura contra KKR

El mundo de la música ha dado un giro inesperado, y todo gracias a una voz que no teme alzarla. El…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.