Internacional

Macron y su búsqueda de soluciones en la crisis ucraniana

Publicidad

MADRID, 18 Feb. (EUROPA PRESS) – Emmanuel Macron, el presidente de Francia, ha decidido no quedarse de brazos cruzados. Tras una reunión intensa con varios líderes europeos en el Elíseo para abordar la delicada situación en Ucrania, ha convocado un nuevo encuentro que se llevará a cabo este miércoles. En esta ocasión, se sumarán representantes de distintos Estados, tanto europeos como no europeos, con la esperanza de encontrar soluciones concretas ante la invasión rusa que ha marcado la historia reciente del país vecino.

Críticas y tensiones entre líderes

El mandatario francés no oculta sus intenciones: quiere que todos los miembros de la Unión Europea participen activamente en las conversaciones sobre Ucrania. La reunión previa recibió críticas afiladas de países como Hungría, que no dudó en calificarla como un cónclave de “líderes frustrados y pro-guerra”, lo que refleja el ambiente tenso que se vive entre las naciones europeas. En ese encuentro del lunes, donde también estuvo presente Pedro Sánchez, se abordó con urgencia cómo responder a los recientes movimientos de Donald Trump hacia Vladimir Putin.

Macron, quien ha estado en contacto constante con Trump antes y después de estas reuniones, señala que hay una preocupación común: “Un simple alto el fuego no solucionará nada”. Es una realidad dolorosa; recordemos que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022 y parece que los ecos del pasado aún resuenan fuertes. Alude a los acuerdos de Minsk como un ejemplo claro: cuando solo hubo un alto el fuego, Rusia no respetó dicho acuerdo.

En medio de esta complicada red diplomática, Macron advierte sobre la amenaza existencial que representa Rusia para Europa. Sus palabras son contundentes: “No podemos negociar una paz duradera sin Ucrania”. Y así reafirma uno de los puntos centrales defendidos por Volodimir Zelenski en estos tiempos difíciles. Si bien Macron fue uno de los últimos líderes europeos en hablar con Putin antes del inicio del conflicto, queda claro que sigue dispuesto a mantener líneas abiertas siempre y cuando haya un propósito genuino detrás.

Noticias relacionadas
Internacional

Trump se prepara para una nueva ofensiva de sanciones contra Rusia

El ambiente en la Casa Blanca se vuelve cada vez más tenso. Este pasado domingo, Donald Trump, el…
Leer Más
Internacional

La provincia de Buenos Aires se prepara para unas elecciones que marcan el pulso entre Milei y el peronismo

Este domingo, a las 8:00 horas (13:00 en España), los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires…
Leer Más
Internacional

Crisis en Japón: Dimite el primer ministro Shigeru Ishiba ante un mar de críticas

MADRID, 7 Sep. (EUROPA PRESS) – En un giro inesperado que sacude la política japonesa, el…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.