Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cultura

El nuevo talento asiático que conquista el mundo de la música clásica

Publicidad

La música clásica está viviendo un auténtico fenómeno, y no es casualidad que Asia esté en el centro de esta revolución. Artistas como Lang Lang, Hui He o Sumi Jo han demostrado que con dedicación, constancia y disciplina, los intérpretes asiáticos no solo están aquí para competir, sino para triunfar.

Un impulso imparable desde Oriente

A lo largo de los años, hemos visto cómo figuras como la violinista Liu Jing de la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu o el pianista Xiaolu Zang, ganador del 69 Concurso Internacional de Música Maria Canals en 2024, han ido abriéndose paso en escenarios que antes parecían reservados a artistas occidentales. Este 2025, la soprano surcoreana Gloria Jieun Choi también ha hecho historia al llevarse el Primer Gran Premio de la 62ª edición del Concurso Viñas. ¿Qué está pasando aquí? Simplemente estamos asistiendo al auge de una nueva era musical.

A veces parece increíble pensar en cómo hace unas décadas había una clara disparidad entre candidatos europeos y asiáticos. Hoy en día, esa brecha se ha cerrado y somos testigos de un torrente de talento proveniente de China y Corea. Desde pequeños, estos artistas son educados bajo el lema ‘ser el primero, ser el mejor’, lo que les impulsa a perfeccionar su técnica en escuelas europeas o estadounidenses.

No se puede negar que los instrumentos como el violín y el piano están marcando tendencia gracias a estos virtuosos. La soprano Hui He fue pionera cuando ganó el Concurso Operalia hace más de veinte años; su éxito abrió las puertas a toda una generación que sigue su ejemplo. Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, subraya: «Los coreanos suelen tener una preparación técnica sólida; sorprende ver su dominio».

Pero esto no es solo cuestión de talento individual. Es un fenómeno cultural donde bailarines como Tan Yuanyuan han roto moldes en compañías icónicas como el Ballet de San Francisco. Esta disciplina arraigada desde la infancia crea un sentido del esfuerzo que es admirable. Elías García del Ballet de Cataluña resalta: «Aquí muchos jóvenes se preguntan si podrán vivir del baile; allí lo ven como una oportunidad».

A medida que Asia continúa invirtiendo en educación artística y teatros impresionantes, no podemos olvidar que cada vez hay más músicos orientales llenando orquestas alrededor del mundo. Josep Pons nos recuerda: «La pasión por la música es universal; no debemos pensar que este arte pertenece solo a Occidente».

Así pues, mientras nos maravillamos con estas nuevas estrellas emergentes, queda claro que este no es un fenómeno pasajero: estamos ante una transformación real en el panorama musical global.

Noticias relacionadas
Cultura

Latinoamérica se despide de Mario Vargas Llosa, el eterno 'maestro' peruano

La noche del pasado domingo, un profundo silencio se apoderó de Latinoamérica. La noticia del…
Leer Más
Cultura

Mario Vargas Llosa: Un Viaje por la Vida de un Maestro de las Letras

A los 89 años, el universo literario se despide de Mario Vargas Llosa, una figura que ha dejado una…
Leer Más
Cultura

La Galería Dionís Bennàssar se llena de imágenes cautivadoras de Michael Potter y Tim Barker

En la encantadora localidad de Pollença, la galería Dionís Bennàssar abre sus puertas a una…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *