El antiguo cuartel de Son Busquets, un lugar que ha estado olvidado y en desuso durante años, empieza a cobrar vida. Este martes, la Gerència d’Urbanisme dio luz verde al avance del plan especial propuesto por el SEPES, que contempla construir 831 viviendas de protección oficial. Suena bien, ¿verdad? Pero aquí no acaba la historia.
La voz de la comunidad es esencial
A partir de ahora, este proyecto se someterá a exposición pública durante un mes. Esto significa que tanto nosotros como el Ajuntament tendremos la oportunidad de hacer nuestras aportaciones y expresar nuestras inquietudes. El regidor Óscar Fidalgo ha manifestado su satisfacción por estos avances, aunque no todo es tan sencillo. Reconoce que lo presentado por SEPES no acaba de convencer del todo al Ayuntamiento, y ya están preparando alegaciones. Es más, Fidalgo nos anima a todos a unir fuerzas: «Hay que dejar claro que esto no es una foto fija; es un primer paso», dijo con firmeza.
La preocupación principal del Ayuntamiento radica en el riesgo de convertir esta zona en un auténtico «gueto» si solo se centran en viviendas protegidas. Fidalgo aboga por una mayor diversidad poblacional, proponiendo tipologías más variadas como viviendas con precios limitados o incluso opciones de compra. Además, considera fundamental abrir el debate sobre los equipamientos necesarios para Son Busquets: ¿un centro de salud? ¿un colegio? Estas son preguntas que debemos hacernos todos juntos.
No obstante, el concejal dejó claro que este trámite actual solo cumple con normas legales y pidió que no confundamos esta aprobación inicial con una aceptación total del proyecto tal cual está planteado. Al fin y al cabo, SEPES ha seguido lo estipulado en el Plan General existente, pero eso no significa que tengamos que quedarnos callados.