Cultura

Sergio Villanueva y su viaje a través de ‘Los adioses póstumos’

Publicidad

Sergio Villanueva, un talentoso actor y escritor nacido en Valencia en 1972, estará en Mallorca para rodar la serie La Ruta de Atresmedia. Pero eso no es todo, ya que también se dará un tiempo para presentar su nueva novela Los adioses póstumos el próximo 26 de febrero a las 19:30 en la Biblioteca de Babel, junto al actor Jaime Pujol. Este encuentro promete ser una oportunidad única para conectar con el autor.

Contando historias desde el corazón del Mediterráneo

Villanueva se describe a sí mismo como un auctor mediterráneo, y es que para él, contar historias es más que un trabajo; es una forma de vida. “A medida que pasan los años me doy cuenta de que soy contador de historias”, confiesa. Desde sus inicios ha explorado diferentes formas narrativas: cuentos, teatro, guiones… pero ahora siente que la novela le ofrece algo especial: “Es muy sanador escribir una novela como Los adioses póstumos”, dice con sinceridad.

Su obra surge en medio de un momento complejo para la sociedad. En ella, Sergio busca generar conciencia y propiciar un espacio de reconciliación entre aquellos que parecen estar más separados que nunca. La idea le llegó durante un eclipse total en el parque del Retiro en Madrid hace casi dos décadas. “Vi cómo dos astros se entendían en un silencio hermoso y pensé: ¿por qué nosotros no podemos arreglar nuestras diferencias?”, reflexiona.

A través de esta historia sobre dos hermanos enfrentados por sus elecciones vitales —uno atado a las exigencias del negocio familiar y otro entregado a la literatura—, Villanueva explora temas profundamente humanos. “A veces siento que los libros me han salvado”, añade mientras habla sobre cómo la literatura puede unir lo aparentemente irreconciliable.

No podemos dejar pasar su conexión con Valencia, su ciudad natal, pues también juega un papel fundamental en su narrativa: “Valencia es una protagonista más” explica emocionado. A pesar de estar rodando lejos de casa, siempre lleva consigo esa esencia mediterránea que tanto ama.

Y aunque aún está dando sus primeros pasos con Los adioses póstumos, Villanueva no descarta llevar su historia a la gran pantalla. Ojalá algún productor se anime a leerla y darle vida cinematográfica porque este autor tiene mucho que contar y compartir.

Noticias relacionadas
Cultura

The Corrs: Tres décadas de emociones que resonaron en Madrid

Si hay algo que marca nuestra vida, son las canciones que nos acompañan. Y The Corrs, con su magia…
Leer Más
Cultura

Un Viaje Musical y Emocional a Través de Mallorca y Más Allá

Este pasado martes, el Club Diario de Mallorca se convirtió en el escenario de una charla que…
Leer Más
Cultura

La fusión de pintura y fotografía llega a Es Baluard con una nueva exposición

Desde el 2 de julio, el museo Es Baluard nos invita a sumergirnos en un universo donde la pintura y…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.