En un mundo donde los nombres de hombres como Henry Ford y Rudolf Diesel resuenan con fuerza, es hora de que conozcamos a quienes han estado en la sombra. Hablamos de Mary Anderson, Dorothy Lewitt y June McCarroll, mujeres cuyas invenciones han revolucionado el automovilismo y que merecen nuestro reconocimiento. En este contexto, Elisabet Agea y Silvia Diez han lanzado un libro titulado ‘Historias inspiradoras de las pioneras de los coches’, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este proyecto no solo busca dar voz a estas figuras históricas, sino también abrir los ojos a las niñas sobre las posibilidades que tienen en el campo científico.
Rompiendo Barreras con Pasión
Silvia, originaria de Zaragoza, comparte su experiencia: «Yo no sabía que podía ser ingeniera hasta que una profesora me guió hacia este camino». Su historia refleja lo importante que es contar con referentes en nuestras vidas. Por su parte, Elisabet también destaca cómo el apoyo familiar ha sido clave en su trayectoria. Ambas trabajan actualmente en Seat & Cupra, donde cada día luchan por cambiar la percepción sobre lo que significa ser mujer en un entorno predominantemente masculino.
A través de visitas a colegios y talleres, buscan inspirar a futuras generaciones. «Los niños son curiosos por naturaleza», dice Elisabet, «pero al llegar a la ESO es cuando empiezan a dudar de sus capacidades». Con su libro esperan revertir esta tendencia: «Si logramos que incluso una sola niña se sienta atraída por la ingeniería gracias a nuestra obra, ya habrá valido la pena».
No solo se trata de crear conciencia sobre quiénes fueron estas pioneras del automovilismo; se trata de construir un futuro donde tanto niñas como niños vean iguales oportunidades para soñar sin límites.