Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Palma

La Palma del futuro: así se imagina el alcalde Jaime Martínez la ciudad en 2035

Publicidad

El alcalde Jaime Martínez se subió al estrado con una idea clara: La Palma de 2035 está más cerca de lo que pensamos. Durante su conferencia, organizada por el Cercle Financer, desnudó ante todos nosotros un ambicioso plan que pretende dar forma a la ciudad de aquí a una década. Con un crecimiento demográfico imparable, el edil destacó que «en los últimos veinte años, Palma ha pasado de 350.000 a 485.000 empadronados», dejando claro que cada año, entre 5.000 y 6.000 personas más deciden hacer de esta ciudad su hogar.

Crecimiento y desafíos en la Palma actual

Sin embargo, no todo es color de rosa. Martínez fue directo al grano: el ritmo de construcción de viviendas no ha seguido el mismo paso frenético que el aumento poblacional. Recuerda cómo en 2015, nuestra querida Palma era considerada la mejor ciudad del mundo para vivir; hoy esa afirmación queda un poco lejana: «No podemos negar la evidencia», confesó.

A medida que crecemos, también surgen problemas como la falta de efectivos policiales; ¡tenemos menos policías ahora que hace dos décadas pero con 135.000 habitantes más! El próximo lunes, presentará su proyecto estrella: el Distrito de Innovación en el Passeig Marítim, donde espera darle un giro económico a la zona centrado en la economía azul.

Aparte de eso, nos habló sobre cómo Palma aspira a convertirse en capital europea de la cultura y también comentó sobre reformas tan necesarias como las propuestas para revitalizar Plaça Major y otros espacios públicos.

No obstante, hay algo fundamental que inquieta al alcalde: los efectos del turismo masivo en nuestra isla. Como él mismo dijo, «de los 90 millones de turistas que vienen anualmente a España, ¡la mitad aterriza en Baleares y Canarias!». Es una carga pesada para nuestros recursos locales.

Así pues, mientras algunos proyectos empiezan a tomar forma —como un nuevo espacio verde en Platja de Palma— Martínez asegura estar comprometido con plantar árboles e implementar estrategias contra el cambio climático. El antiguo estadio del Lluís Sitjar dará cabida a un pabellón deportivo y habrá iniciativas educativas como escuelas municipales relacionadas con deportes acuáticos o golf.

La visión es clara: seguridad ciudadana, limpieza y acceso a vivienda son pilares fundamentales para construir juntos esa soñada Palma del futuro.

Noticias relacionadas
Palma

Ruido y aparcamiento: el dilema de la reforma del Marítim

En el corazón del Paseo Marítimo de Palma, la actividad no cesa. Mientras los obreros trabajan a…
Leer Más
Palma

Las educadoras de las escoletas en pie de guerra: huelga indefinida a partir del 28

Este miércoles por la tarde, un grupo de educadoras de las escoletas municipales externalizadas se…
Leer Más
Palma

Los caravanistas de Palma respiran aliviados, pero con cautela ante la nueva regulación

A las afueras de Palma, en lugares como el aparcamiento de las piscinas municipales de Son Hugo y en…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *