El 3 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer, se firmó un convenio de colaboración entre la Universitat de les Illes Balears (UIB) y la Associació Espanyola Contra el Càncer en Balears (AECC). Esta colaboración tiene como objetivo la creación de la Cátedra Prevención Contra el Cáncer, con el propósito de fomentar la investigación, formación y sensibilización sobre la prevención del cáncer.
Actividades y objetivos de la cátedra
El evento de la firma se llevó a cabo en el Rectorado de la UIB, con la presencia del rector Jaume Carot, la directora de la cátedra, Pilar Roca, y el presidente de la AECC en Balears, José Reyes. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 20.000 euros anuales y tiene una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga.
La cátedra se centrará en la reducción de la incidencia y el impacto del cáncer a través de acciones en tres niveles de prevención. Según Pilar Roca, la directora de la cátedra, la prevención primaria busca detectar la enfermedad antes de que se manifieste, abordando así el reto que supone la falta de síntomas iniciales del cáncer. La prevención secundaria se enfoca en tratar el cáncer en sus etapas iniciales para maximizar las probabilidades de éxito, mientras que la prevención terciaria se aplica una vez que la enfermedad ya se ha desarrollado.
Entre las actividades que se llevarán a cabo, se destacan la formación y sensibilización dirigidas tanto a la población general como a pacientes y familiares. Además, se promoverán ayudas para incentivar la investigación entre jóvenes investigadores, con la intención de cultivar nuevos talentos en el ámbito de la investigación sobre el cáncer.
Pilar Roca enfatiza la importancia de la divulgación y la educación sobre el cáncer, afirmando que es fundamental que la población comprenda la enfermedad, sus métodos de detección y las formas de prevenirla. José Reyes, presidente de la AECC en Balears, también resalta que esta cátedra representa un avance significativo para la asociación y un compromiso con el sistema sanitario y educativo de la región.
En conclusión, la iniciativa de la cátedra simboliza un esfuerzo por aumentar la conciencia pública sobre el cáncer y mejorar las estrategias de prevención, educación e investigación en las Islas Baleares.