El Ayuntamiento de Santanyí ha presentado este martes los nuevos vehículos que se utilizarán para el servicio de recogida selectiva de residuos mediante el sistema puerta a puerta. Esta iniciativa comenzará el próximo 17 de marzo en los núcleos de Santanyí, Calonge, s’Alqueria Blanca y es Llombards.
Nueva flota para un servicio eficiente
La nueva flota contará con 13 vehículos, incluyendo seis camiones de 23.000 kilos de carga, seis camiones más pequeños de 7.000 kilos para las calles más estrechas, y un camión de caja abierta. Con esta mejora en la flota, el Consistorio busca garantizar un servicio de calidad para todos los ciudadanos.
El objetivo de este modelo de recogida selectiva es aumentar la separación y reciclaje de residuos, reduciendo así el impacto ambiental y mejorando la limpieza en los espacios públicos. Antes del verano, el servicio se ampliará a una segunda fase que abarcará el resto de núcleos del municipio y las viviendas en suelo rústico.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha destacado la importancia de este proyecto para lograr un municipio más limpio y sostenible, solicitando la colaboración de los vecinos en este esfuerzo. Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Bàrbara Xamena, ha enfatizado el compromiso del Ayuntamiento de informar adecuadamente a la población.
Para facilitar la transición, se han llevado a cabo reuniones informativas en cada uno de los núcleos que formarán parte de la primera fase. Adicionalmente, se ha puesto en marcha una Oficina Ambiental, localizada en la Casa de Cultura Ses Cases Noves, que estará operativa hasta el inicio del servicio. Esta oficina atenderá a los vecinos en horario establecido los lunes, miércoles y viernes.
Cada domicilio recibirá un kit de separación de residuos que incluye un cubo numerado, un cubo pequeño de 10 litros para facilitar la separación de materia orgánica, y un folleto informativo con los horarios de recogida específicos para cada tipo de residuo.