La NASA tiene programado el lanzamiento de su nuevo telescopio espacial, SPHEREx, para el próximo 27 de febrero a las 16:09 hora española. Este observatorio innovador ofrecerá a los astrónomos una visión sin precedentes del universo gracias a su capacidad para crear un mapa 3D del cosmos utilizando 102 colores infrarrojos que son indetectables para el ojo humano.
Objetivos y características de SPHEREx
El telescopio no solo será capaz de mapear el cielo, sino que también tiene el objetivo de identificar nubes interestelares de gas y polvo, donde se forman estrellas y planetas, así como la ubicación de moléculas congeladas de agua y dióxido de carbono.
SPHEREx, construido con un diseño robusto de aluminio, operará a temperaturas extremas de hasta -210 grados centígrados para evitar el resplandor infrarrojo de sus propios componentes. Equipado con dos conjuntos de plano focal, el telescopio obtendrá imágenes del cielo simultáneamente y estará protegido del calor terrestre gracias a una estructura de espejos.
La misión durará dos años y permitirá a los astrónomos recopilar datos sobre más de 300 millones de galaxias y 100 millones de estrellas en nuestra Vía Láctea. Cada seis meses, SPHEREx explorará todo el cielo, utilizando tecnologías derivadas de satélites y naves espaciales interplanetarias, creando así el mapa más detallado y colorido del universo.
Entre los principales objetivos de SPHEREx se encuentra la restricción de la física de la inflación, el rastreo de la producción de luz galáctica y la investigación de la abundancia de agua y compuestos en las fases tempranas de formación de sistemas estelares. Además, los científicos podrán utilizar los mapas generados para estudiar en profundidad los objetos identificados con otros telescopios, como el Hubble y el James Webb.
SPHEREx innovará en la forma de medir el brillo total de todas las galaxias, incluyendo aquellas que son demasiado débiles o distantes para que sean captadas fácilmente por otros telescopios. Este enfoque permitirá a los investigadores obtener una visión más completa de las principales fuentes de luz en el universo.
Por último, para mantener su temperatura sin recurrir a sistemas eléctricos en operación normal, SPHEREx utilizará un sistema de refrigeración pasiva, lo que simplificará su diseño y necesidades operativas.